Hinchada

Barras organizadas
Históricamente las barras organizadas en el fútbol colombiano aparecieron iniciando la década de los setenta. La primera barra en surgir fue «La Academia Verde», fundada en 1971 por Gustavo Arcila, Ramón Quirós, Honorio Rua y Cesar Villegas.176 Con esta surgieron otras más como «La Brigada Nacionalista», «El Comando Tribuna Verde», «Los Juanchos Verdes» y «La Barra "Oswaldo Juan Zubeldia"». La mayoría de los integrantes que conformaban estas barras organizadas pertenecían a la clase alta de los habitantes de Medellín.176 «El Comando Tribuna Verde» fue la primera en utilizar el patrocinio de firmas comerciales en las pancartas para recolectar fondos, y la primera en tener la idea de acompañar la salida del equipo al campo de juego, contando con una bandera gigante.176 Estas barras fueron las antecesoras a las numerosas barras que existen en la actualidad, y que llegaron al estadio con el fervor que despertó en Colombia la aparición de los puros criollos en 1987.176
En 1991 nació «Escándalo Verde», esta fue la primera barra con la infraestructura y la organización suficiente como para acompañar al equipo cada que jugaba, se localizó en la tribuna oriental y su fundador fue Carlos Goez.176 Como dato curioso su fundación despertó la extrañeza de la gente pues los hinchas nacionalistas habían sido catalogados como aficionados fríos, tímidos y hasta arribistas anteriormente.176
Los Del Sur
En 1997 nace «Los Del Sur»,177 también conocidos por sus siglas «LDS», es la barra más numerosa que tiene Atlético Nacional en la actualidad, se ubica en la tribuna sur del Estadio Atanasio Girardot y sostiene una asistencia en promedio excelente cada que juega el equipo.176 Cabe aclarar que la barra no sólo tiene presencia en la ciudad de Medellín, también se encuentran las demás filiales de «Los Del Sur» en todas las ciudades del país.


Otras Barras
Nación Verdolaga, Banda Pirata, Prado Verde, Aquel 54, Escándalo Verde, La Academia Verde, Comuna Tribuna Verde, Los Arrieros, Juanchos Verdes, Dragones Verdes, La Paz Verdolaga, Brigada Nacionalista, Verraquera Verde, Hinchas Verdes, Osvaldo Juan Zubeldía, Estrellas Verdes, Oasis Verde.
Rivalidades
Clásico paisa[
Es el partido que enfrenta a los dos principales equipos del Valle de Aburrá y propiamente los únicos clubes profesionales de la ciudad de Medellín: Atlético Nacional e Independiente Medellín. Es uno de los clásicos regionales más importantes de Colombia y también de los más tradicionales. El primer clásico que se disputó en la historia entre ambos equipos fue el 12 de septiembre de 1948 y la victoria se la llevó Independiente Medellín superando al que en el momento se denominaba Atlético Municipal, 3 – 0, en el marco del primer campeonato disputado en Colombia.178 Como hecho destacado está que las dos instituciones se unieron para no desaparecer a finales de la década de los cincuenta, bajo el nombre extraoficial de Independiente Nacional, que fue utilizado por los jugadores, sin embargo, nunca apareció en las planillas oficiales.52 Esta alianza sólo duró un año y hasta la fecha ha sido la única vez en que los dos equipos rivales de la ciudad se han unido.52
Así mismo los dos clubes se han encontrado de forma directa o han definido situaciones especiales entre ellos en la consecución de títulos nacionales. En 1955 lucharon mano a mano el torneo colombiano, pero fue Independiente Medellín quien se llevó el primer puesto luego de 27 fechas.48 En 1994, Atlético Nacional se coronó campeón de Colombia con un gol agónico deJuan Pablo Ángel, cuando disputaban la última fecha del cuadrangular final, y con aquella victoria consiguió su sexto campeonato nacional.178 Para 1999, el equipo verde doblegó 1-0 aIndependiente Medellín logrando así disputar la gran final de ese año contra el América de Cali que a la postre ganó Nacional.116 La última gran definición por un título se disputó en la final del Torneo Apertura 2004, donde Nacional perdió el título luego de perder el juego de ida 1-2 y en el de vuelta empatar 0-0.125
El máximo artillero de Nacional y en total de los clásicos es Víctor Aristizabal con 19 goles, luego están John Jairo Tréllez con 14 anotaciones y Gustavo Santa con 11. El jugador con más presencias es Alexis García con 51 partidos jugados.178
Históricamente, estos partidos han sido más favorables para Nacional, pues a lo largo del tiempo, han contado con nóminas que le han permitido acumular victorias en diferentes instancias de los torneos disputados,178 reflejándose esto en la estadística de los enfrentamientos y por otra parte en el palmarés de los dos equipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario